LA AUTOESTIMA
- jadeserdeluz
- 13 dic 2014
- 3 Min. de lectura
"El peor de los males que le puede suceder al hombre es que llegue a pensar mal de sí mismo" Goethe.
La mayor de las barreras para el Amor es el secreto temor de no ser digno de ser amado. La peor barrera para la Felicidad es la indescriptible sensación de que la felicidad no es el destino adecuado para nosotros.
Podríamos decir, ya que no existe una definición exacta ni universal, sobre la autoestima, que para una persona físicamente sana, que se sienta inadecuada para afrontar los desafíos normales de la vida, como ganar su propio sustento, padece de escasa autoestima, que no se siente merecedor de felicidad, que no se siente digno de ninguna alegría o recompensa en la vida, sin duda tiene falta de autoestima.
Es un concepto inherente a una sensación fundamental de eficacia y a un sentido fundamental de mérito, a la idoneidad y a la dignidad en principio. " Tengo confianza en mi mismo para hacer las elecciónes y tomar las decisiones que guiarán mi vida".
Puedo ser una persona de grandes éxitos y aún así sentirme un fracaso, por no haber cumplido mis propias expectativas. Puedo ser una persona amada por todo el mundo y no amarme a mí misma.
Es falsa la noción de que la autoestima es simplemente una función de cómo nos ven y evalúan los demás.
Por propia experiencia tanto en mi vida personal como profesional... puedo adelantar que la autoestima se forja desde pequeños, desde bebés, a través del amor, de las demostraciones de cariño, afecto por parte de tus progenitores y familiares cercanos, y a medida que vas creciendo por el fomento de tus logros, con palabras de aliento, de apoyo, de ánimo, que te animen a seguir y a darte cuenta que lo que haces está bien hecho.
En esas edades carecemos de criterio y personalidad para discernir si lo que nos dicen es adulación o realidad, por tanto queda registrado y programado en nuestro cerebro de forma positiva siendo el mejor de los alimentos para nuestra futura autoestima,... lo contrario, palabras negativas como: " eres una inútil no sabes hacer nada"... " no vales para nada", " todo lo haces mal", etc, etc,.... no sigo por que conoceís de sobra bien de lo que hablo, quién no ha escuchado esto de pequeño??, son los que nos menoscaban, haciendo que padezcamos más adelante lo que conocemos como BAJA AUTOESTIMA, que tiende a generar dependencia emocional, depresión y ansiedad.
Si bien una buena autoestima es sólo uno de los elementos necesarios para alcanzar la felicidad y no garantiza indefectiblemente la felicidad en sí misma, el hecho de tener un elevado nivel de confianza en sí mismo y respeto de sí mismo se encuentra íntimamente relacionado con la capacidad de disfrutar de la vida y hallar fuentes de satisfacción en nuestra existencia.
La alta autoestima representa una poderosa fuerza al servicio de la vida.
Hay que saber diferenciar la autoestima positiva del orgullo, ya que a menudo se confunden. La autoestima, atañe a la convicción interior de nuestra eficacia y valor fundamentales. El orgullo tiene que ver con el placer más explícitamente consciente que nos producen los logros o acciones específicas que alcanzamos. La autoestima positiva está representada por el "puedo"; el orgullo, por el "tengo". Y el orgullo más profundo que podemos sentir es el que proviene de la adquisición de la autoestima, ya que se trata de un valor que no sólo ha de ganarse sino conservarse.
Nathaniel Branden
Comments