top of page

DEPREDADORES EMOCIONALES!

  • Ser DeLuz
  • 5 dic 2017
  • 4 Min. de lectura

En ecología, la depredación es un tipo de interacción biológica en la que un individuo de una especie animal (el predador o depredador) caza a otro individuo (la presa) para subsistir.

En la depredación hay un individuo perjudicado —que es la presa— y otro que es beneficiado —el depredador—, pasando la energía en el sentido presa a depredador.

A nivel humano, qué es un depredador, o a quién llamamos depredador?

Es un término usado más para los hombres que para las mujeres.. definimos así a los "cazadores", a esos hombres que han de estar continuamente mostrando sus dotes seductores, pendientes de "carne fresca", y que necesitan estar en contacto constante con mujeres, porque nada les satisface,les llena…

Son personas vacías a nivel emocional, que en muchas ocasiones sufren de alexitimia, con traumas o bloqueos enterrados en su inconsciente( la mente encargada de centrarnos en nuestra zona de confort y de alejarnos de los displaceres de la vida), que suelen vivir de su atractivo físico o de su poder seductor, cuándo no de ambas cosas, que gozan de gran inteligencia, con don de gentes, vanidosos a la vez que ególatras y egoístas, muy buenos conversadores y ...,como buenos cazadores tienen mucha paciencia ,además de saber cómo y cuándo llevar a su terreno a través de una manipulación muy sutil( que prácticamente no la notas ni la sientes), a su "presa".

Saben cuándo actuar, para conseguir lo que tanto deseaban desde un principio (su trofeo), cuánto más difícil les resulte, más persistentes serán, más tiempo y paciencia invertirán, porque ya entra en juego su ego/orgullo, además del "morbo" que produce lo resistente, lo difícil.

Hombres que han de estar continuamente alimentándose de "carne joven y nueva", no les sirve cualquiera, no les valen mujeres "maduras" en todos los aspectos, sus "presas" han de ser "cachorritas"(suelen ser mucho más fácil de manipular, de impresionar, de convencer… o eso creen), puesto que en todo momento están subestimando la inteligencia femenina.

Los depredadores emocionales…, no saben estar solos, son hombres muy inseguros y muy vulnerables con carencias emocionales, que por norma general, sufren de algún tipo de adicción (juego, drogas, alcohol…), obviamente son infieles a sus parejas, a la par que padres "ausentes"e irresponsables con sus hijxs; además se esconden tras un EGO y un ORGULLO muy pronunciado y definido, así como lo hacen con su agresividad; a veces contenida pero en la inmensa mayoría de los casos…tan a flor de piel que a la mínima les hace saltar por los aires, mostrando así que no sólo son unos "cazadores " sino que además son maltratadores en potencia (normalmente lo suelen ser a nivel psicológico/emocional, aunque también puedan llegar a serlo físicamente).

Son personas que necesitarían de mucho trabajo terapéutico, ya que detrás de toda esta actitud/personalidad, subyace un niño interior muy, muy herido (yo diría que traumatizado)… y habría que investigar y trabajar desde su nacimiento, su niñez y la relación con todo su clan familiar.. para sabe cúal es la raíz que ha generado este tipo de comportamiento.

A la larga se convierten en hombres solitarios, suelen ser personas con pocos amigxs leales/fieles, personas que siempre están en un "2º plano", sociables pero no demasiado visibles (aunque les gusta y necesitan sentirse y ser protagonistas), no buscan el "foco", ellos saben cómo provocar la situación para ser ese centro de atención ,para "cazar", y SIEMPRE " controlar, tanto " las situaciones, como a las personas, por sí alguien les reconoce, les increpa, así como estar al acecho de cualquier posible "presa" que pudiera aparecer.

Este tipo de comportamiento a medio/largo plazo, les acaba produciendo mucho estrés además de una gran insatisfacción e infelicidad(que nunca reconocerán), pues esconden toda su amargura, vulnerabilidad y miedos tras una apariencia frívola y con sentido del humor…

Con respecto al trato que propician a las mujeres… aparentan ser unos "auténticos caballeros", intentando mostrar una devoción hacia "su presa", hasta que se cansan de ella, y salen de nuevo a "cazar", ahí ya no les importa si está delante o no… su objetivo prevalece por encima de tan forzada actitud; por lo qué suelen ser hombres que no repiten "escenarios", y en la mayoría de los casos, son conscientes de sus actitudes y comportamientos, lo que les hace no volver a los mismos lugares dónde ya han "cazado", tanto porque han dejado ya su huella como por las consecuencias de la misma. Además de cazadores son también grandes vampiros energéticos, pirateando tu" señal de wifi" hasta dejarte a ti sin ninguna cobertura ni energía.

Una vez que una mujer cae en sus redes, resulta complicado que no imposible salir de las mismas , es fácil dejarse embaucar por los halagos, por los detalles y por sus comportamientos, pero también es fácil darse cuenta del juego de seducción que se traen con otras mujeres y caer así en los celos, inseguridades y miedos. ¡Aquí es dónde hay que tener cuidado!, porque son muy hábiles para victimizarse y hacerte sentir culpable de dicha situación, saben manipular muy, pero que muy bien este tipo de situaciones.

Lo triste de este tipo de hombres, es que a pesar de ser conscientes de sus comportamientos, son incapaces tanto de pedir ayuda, como de dejarse ayudar, actúan desde su zona de confort (que no es otra que el miedo disfrazado de frivolidad, placer y vicio), acaban solos y enfermos( por lo general suelen sufrir mucho de dolores articulares y de espalda), ya que tanta rigidez, tanto control, no les permite descansar bien, su propia conciencia les increpa y pesa, cargándoles la espalda de culpabilidades y de miedos, a esto hay que añadirle también las secuelas de sus adicciones... suelen también sufrir de infartos e ictus, precisamente por la presión a la que ellos mismos se someten.

Son comportamientos del todo reversibles... (con trabajo y tesón), pero como dice el refrán no hay peor enfermo que el que no se quiere curar.

Al final, todo este tipo de "enfermedades/comportamientos emocionales", tienen su raíz en la infancia, en la más tierna infancia, aquella que ni siquiera recordamos, o que nuestro cerebro se ha negado a recordar, ya sea maltratos, vejaciones en el colegio, ya sea en la familia y la figura femenina(materna, abuelas, tias, etc... ) juegan un papel crucial.

Ser DeLuz

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Posts Recientes
Buscar Por Tags
Follow Us
  • Facebook Classic

​© 2017 - 2018 Jade | Ser DeLuz

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page