MIEDO Y CONFLICTO
- jadeserdeluz
- 16 ene 2015
- 2 Min. de lectura
Reconocer en 1º lugar que lo que estás experimentando es miedo.
El miedo procede de la falta de Amor.
El único remedio para la falta de Amor es el Amor perfecto.
Es siempre un signo de tensión que surge cuando hay conflicto entre lo que deseas y lo que haces. Esta situación se presenta de 2 maneras:
1º- Puedes elegir hacer cosas conflictivas, ya sea simultánea o sucesivamente. Esto da lugar a un comportamiento conflictivo, lo cual te resulta intolerante porque la parte de la mente que quiere hacer otra cosa se enfurece.
2º- Puedes comportarte de acuerdo a como crees que debes , más sin querer hacerlo realmente. Esto da lugar a un comportamiento congruente, pero conlleva mucha tensión.
En ambos casos la mente y el comportamiento están en desacuerdo, lo cual da lugar a una situación en la que estás haciendo algo que realmente no quieres hacer. Esto suscita una sensación de coerción que normalmente produce furia y es muy probable que también de lugar a proyecciones.
Siempre que tienes miedo, es porque aún estás indecisx. Tu mente se encuentra por lo tanto dividida y tu comportamiento inevitablemente se vuelve errático.
La correción a nivel de comportamiento puede cambiar el error del 1º tipo al 2º, más no elimina el miedo.
Si esperas librarte del miedo debes saber:
- La mente es muy poderosa y jamás pierde su fuerza creativa.
- Nunca duerme.
- Está creando constantemente.
-Es difícil reconocer la oleada de poder que resulta de la combinación de pensamiento y creencia, la cual puede literalmente mover montañas.
- Se prefiere pensar que no se puede ejercer ninguna influencia real sobre los pensamientos, porque de hecho se tiene miedo de ellos.
- Esto puede mitigar la conciencia de culpabilidad, pero a costa de percibir a la mente como impotente.
Si crees que lo que piensas no tiene ningún efecto, puede que dejes de tenerle miedo pero es bastante improbable que le tengas respeto.
CAUSA Y EFECTO
No puedes controlar el miedo porque tú mismx lo inventaste, y tu creencia en él parece ponerlo fuera de tu control. Sin embargo todo intento de resolver el error tratando de dominar el miedo es inútil. De hecho, esto no hace más que corroborar su poder al asumir, que necesita ser dominado. En tu interior, no obstante, la sensación de conflicto es inevitable, ya que te has colocado a tí mismx en una posición en la que crees en el poder de algo que no existe.
ERROR Y EGO
La conciencia ha sido correctamente identificada como perteneciente al ámbito del Ego. El Ego es un intento erróneo de la mente de percibir tal como deseas ser, en vez de como realmente eres.
El ego es el aspecto inquisitivo del ser que surgió después de la separación, el cual fue fabricado en vez de creado.
Comments