EL EGO
- Ser DeLuz
- 22 mar 2017
- 6 Min. de lectura

QUE NO NOS DOMINE EL EGO
RECONOCER QUE TENEMOS UN EGO
Todos sin excepción, nacemos con un Ego.
Cuando atacas, ahí está el Ego.
Cuando te culpas a ti mismx, ahí está el Ego.
Cuando no quieres perdonar, ahí está el Ego.
Cuando das con la esperanza de recibir algo a cambio, ahí está el Ego.
Cuando te auto-atormentas, ahí está el Ego.
Cuando crees que puedes resolver todo tu solx, ahí está el Ego.
Cuando te sientes separadx, ahí está el Ego.
Cuando tienes miedo, ahí está el Ego.
Cuando crees que fuera de Ti está la solución, ahí está el Ego.
No podemos eliminarlos solxs, necesitamos ayuda de nuestro Guía Interno.
De la mente identificada con el "YO" nace el Ego alterado o falso YO.
En el momento que el Ego alterado o falso YO se identifica con el cuerpo y los 3 primeros sellos(sexo, dolor y poder) nace lo que llamamos "mente humana".
La base del Ego alterado o falso YO, es el miedo, el temor y basa todo en la imagen. Todo lo basa en la ilusión, no en la verdad.
La única forma de cambiar el Ego alterado o falso YO es a través del conocimiento.
El Alma concibe un pensamiento, el Ego lo altera, y de esta manera el pensamiento alterado no es guardado.
¿De qué forma se desarrolla la mente-ego?
Cuando venimos a este mundo los primeros 7 u 8 años actuamos a través de nuestros sentimientos. Tenemos ya cierta conciencia porque relacionamos nuestro cuerpo con el Ego y de esta forma, poco a poco, vamos creando una realidad.
Es en estos primeros años de vida cuando captamos nuestras creencias, algunas positivas, muchas limitantes. La mayor parte de ellas vienen de nuestros padres, de los profesores y de la religión y casi nunca las hemos cuestionado.
A partir de los 7-8 años comienza a funcionar lo que llamamos la Lógica y la Razón, es decir, comienza a funcionar la mente-ego, comienza la " esclavitud".
Una de las primeras cosas que nos hará ver el EGO, por no decir la 1ª, es el miedo, la vergüenza, el ridículo.
Nuestra mente a partir de este momento ya no para, los "debiera", los "hubiese", "lo bueno", "lo malo", "lo positivo", "lo negativo",etc..
La mente nunca estará satisfecha, "entiendo", " no entiendo", "bueno, malo", etc.
Para la mente-ego sólo existen gustos o aversiones. Obsérvala y verás que para Ti, las cosas nunca están bien, siempre hay "un debiera hacerse de otra manera" o "si lo hubieras …". La mente te condiciona en todo lo referente a Ti y a los demás, pero nunca lo observamos haciéndonos esclavos de nuestra mente.
En el momento que nos identificamos con el Yo nace el Tú, es decir " Yo soy buenx y Tú eres malx", "Yo soy mejor que Tú", etc..
Si creo que Yo soy mi cuerpo, también creeré que Tú eres tu cuerpo.
Lo primero que trae el Ego es la separación, la separación es el comienzo del sufrimiento.
El EGO es : Yo contra los demás(en realidad el Ego piensa que así te protege, pero esto es separación, recuerda la importancia de preguntarte siempre, ante cualquier decisión:
Aquí estoy siendo unidad(Amor) o separación(Temor)?
La unidad (Amor) anula al Ego.
Hay 3 tipos de personas
1º grupo: Un grupo que ni tan siquiera piensa que tiene una mente con una extraordinario poder , su única identidad es YO- cuerpo y dedica toda su atención al cuerpo. En este momento comienzas a ser esclavo de tu cuerpo, todas tus atenciones van dirigidas a él: sexo, poder y dinero, que no falte nada. Todo es pura supervivencia, la mayor parte de nosotrxs estamos encerrados en esta " prisión".
2º grupo: Hay otro grupo que poco a poco, cada generación que pasa se van dando cuenta de que tenemos una mente muy poderosa. Comienzan a observar que todo lo que hacer nuestra mente se lo hemos enseñado nosotrxs. Entonces piensan:" Si le enseñé a crear unas cosas, ahora puedo enseñarle a crear otras".
Empiezan a cambiar su forma de pensar, al cambiar sus creencias la vida se ve de otra manera, otras perspectivas. Comienzan a llegar pensamientos ilimitados. Comienzan a ser creadores conscientes de su vida, los miedos y sufrimiento comienzan a desaparecer. Tu crecimiento espiritual se pone en marcha.
3º grupo: A medida que progresamos en el grupo anterior, vamos recordando quien realmente somos tomando conciencia que también tenemos un Alma, que somos un ser de 3 dimensiones: Alma, mente y Cuerpo.
A partir de este momento la supervivencia pasa a un 2º plano, tu prioridad eres tú, toda tu atención se dirige a tu Alma. Alcanzas la comprensión con el conocimiento que ahora tienes de tu mente, sabiendo que el pensamiento es creador, sabiendo que aquello que temes lo vivirás.
¿Cuántas cosas puedes cambiar? ¿Te haces una idea de lo que puede llegar a ser tu vida, cuando tomes conciencia de tu Alma, tomes conciencia de que tu no eres mente-ego?
Las personas cargamos con 2 personajes en disputa; uno de ellos es el que se afana por el éxito material y el otro que aspira a elevarse espiritualmente. "2 personas han estado viviendo en ti durante toda tu existencia. Una es el Ego: charlatana, exigente, histérica, calculadora. La otra es el ser espiritual oculto, cuya sabia voz has oído y entendido sólo en raras ocasiones".
EL EGO O LA MÁSCARA SOCIAL
La persona con "problemas de Ego", se considea que es jactanciosa, egoísta, desdeñosa, vanidosa y, por lo general, desagradable, o también la persona dedicada al odio, la malicia y la destrucción. También se ha considerado al Ego como algo que está dentro de nosotrxs, controlando nuestra vida cotidiana, presionándonos para que mostremos "una buena imagen".
Consideramos al Ego como la idea que cada uno de nosotrxs tiene de sí mismx. Es decir, que el Ego no constituye más que una idea, una ilusión, pero una ilusión que ejerce gran influencia. Nadie ha visto al Ego. Se trata de un fantasma que aceptamos que controle nuestra vida.
El problema es que mantener esta ilusión puede impedir controlar tu verdadero YO, su esencia espiritual.
En esencia, el Ego es la máscara social, el papel que estamos desempeñando, supone una forma distorsionada de afirmar y vivir la existencia.
A esta máscara social(el Ego), le gusta la aprobación, quiere controlar situaciones y personas y se apoya en el poder, porque vive en el temor.
Es muy común escuchar que el Ego es el culpable de muchos de nuestros sufrimientos, y de hecho en numerosas ocasiones es así.
Lo que ocurre que dicha afirmación tiende a hacernos pensar que el Ego es malo, cuando de lo que se trata es de considerar su cualidad de falso Yo, más que su cualidad de "malo" o "bueno". Es falso en el sentido de que el Ego no somos nosotrxs, no existe como un "algo" objetivo e independiente, es una ilusión creada por la mente que nos permite asumir una identidad.
Vivir sin Ego no es posible( de momento).
El problema no reside en el Ego, sino en la ignorancia de su existencia ilusoria o la inconsciencia de su actuación sobre nuestra mente. El objetivo no es eliminar el Ego sino aprender a manejarlo y que deje de ocasionarnos sufrimiento, un Ego equilibrado puede servirnos de ayuda cuando, por ejemplo: nos avisa de que no nos acerquemos mucho a un fuego porque podemos quemarnos, o al pie de una montaña porque podemos caernos.
TOMAR CONCIENCIA DEL EGO, COMIENZA LA LIBERACIÓN
Cuando se vive en la inconsciencia del Ego, éste nos domina; pero cuando nos hacemos conscientes de su carácter ilusorio es posible ignorar sus órdenes si consideramos que éstas no nos convienen y liberarnos de su tiranía.
Conforme vamos ganando independencia de los caprichos del Ego, la consecuencia lógica es que su tamaño se va reduciendo, no está presente con tanto protagonismo en nuestras acciones y pensamientos. Cómo muchos de nuestros sufrimientos están íntimamente relacionados con los ataques del Ego, el hecho d que hayamos ganado distancia, y seamos conscientes de su carácter ilusorio provoca que dichos ataques causen mucho menos impacto o incluso que éste sea nulo. La consecuencia lógica es menos sufrimiento.
EL EGO EN LA SOCIEDAD
En las sociedades occidentales, se han promovido con más intensidad valores como la culpa, la competitividad o la individualidad.
Como resultado tenemos sociedades occidentales donde la mayor competitividad ha favorecido mayor progreso tecnológico y científico, traducido en un mayor bienestar en lo que se refiere a la calidad de vida material, al acceso a la salud, la alimentación y el confort; en definitiva se ha ganado más independencia del medio.
Cómo contraposición la falta de cuidado interior ha acabado provocando sociedades afectadas por el stress, la depresión, la superficialidad y el egoísmo.
"El sentido de la vida es aprender a transcender nuestro egoísmo y egocentrismo para que podamos ver a los demás y al medio ambiente que nos rodea como parte de nosotrxs mismxs. No existe la fragmentación, sólo la unidad: todos somos uno."
Con la decisión de hacer amistad con el momento presente viene el fin del Ego. El Ego no puede nunca estar en consonancia con el momento presente, es decir; en consonancia con la vida, puesto que su propia naturaleza lo induce a resistir, menospreciar o hacer caso omiso del Ahora.
El Ego se nutre del tiempo.
Mientras más fuerte es el Ego, mayor es el tiempo durante el cual controla tu vida. Casi todos nuestros pensamientos se refieren al pasado o al futuro y el sentido de lo que somos depende del pasad, donde se encuentra una identidad, o del futuro donde busca su realización. El temor, la ansiedad, la expectativa, el remordimiento, la culpa y la ira son disfunciones del estado de la conciencia atrapado en el tiempo.
El Ego trata el momento presente de 3 maneras: como un medio para una finalidad, como un obstáculo o como un enemigo.
LO QUE RESISTE PERSISTE, ACEPTAR EL EGO NO LUCHAR CONTRA EL, Y SE LE QUITARÁ EL PODER.
TRAER EL EGO AL MOMENTO PRESENTE LE HACE PERDER FUERZA Y AUTOMATICAMENTE TE SIENTES MEJOR.
Comments