Jin shin jyutsu
- jadeserdeluz
- 16 feb 2017
- 2 Min. de lectura
Por medio de las manos con toques y presiones, permite equilibrar y conectar el poder curativo interno con ayuda de ejercicios de respiración que van a controlar la tensión emocional y las energías vitales, alcanzando lo beneficios asombrosos que la antigua técnica del Jin shin jyutsu proporciona.
¿Cómo actúa el Jin shin jyutsu?
Se puede considerar que la técnica del Jin shin jyutsu, está estructurada en un sistema de autoayuda que se basa en la energía vital por canales corporales, se manipula la energía para que fluya por todo el cuerpo, recorriendo los órganos internos, bajando por el rostro, pasando por el esternón, fluyendo por el pubis y luego subiendo por la columna vertebral hasta llegar a la cabeza, para así nuevamente descender por la misma vía.
Hay dos canales energéticos diferentes, el izquierdo del cuerpo y el otro correspondiente al derecho. También existen canales de flujo energético que conectan a la zona derecha con la zona izquierda, estos conductos sirven para que el cuerpo humano esté constantemente generando y transportando la energía vital hacia áreas disminuidas por todo el cuerpo de manera armoniosa.
Cuando una persona se siente enferma o presenta síntomas de estrés, es posible que tenga una obstrucción del flujo de energía y que esto le traiga como consecuencia una afectación generada del desequilibrio energético. La técnica que se trabaja en Jin shin jyutsu, repone el flujo de energía afectada y se comunica con su yo interior, para transmitirle a través de experiencias pasadas una salida a las energías negativas ubicadas en el subconsciente de la persona, restableciendo ese equilibrio armónico en su cuerpo. Alcanzando la alegría y felicidad en su vida nuevamente.

En la técnica del Jin shin jyutsu, cada dedo es la entrada para los diferentes canales energéticos
os que comunican con los órganos del cuerpo. Durante el día los dedos de la mano izquierda son los que están conectados, por lo que en la noche se debe utilizar la mano derecha para hacer fluir la energía. La técnica para hacer fluir dicha energía es presionar cada dedo por durante 5 minutos.
Dedo pulgar.
Comunica la energía al estómago y el bazo.
Dedo índice.
Se relaciona con el oído, la vejiga y el riñón.
Dedo medio.
Estimula la energía para que la persona no sienta fatiga ni problemas de circulación, además conecta con el hígado y la vesícula.
Dedo anular.
Activa la energía en los pulmones y el intestino grueso, produciendo una mejora en los problemas digestivos y otros que estén enlazados con la respiración.
Dedo meñique.
Es utilizado para eliminar las inseguridades, los problemas de presión arterial, igualmente se comunica con el corazón y el intestino delgado.
コメント